
Musicoterapia
Los círculos de percusión son encuentros donde las personas expresan y se comunican a través de la música
conectando con el juego y la creatividad.
No son necesarios conocimientos musicales.
Los instrumentos utilizados
djembe, darboukas, claves, baquetas, cascabeles, panderetas, panderos indios, la voz, palmadas,
el cuerpo, caja chinas, baquetas, triángulos, campanas...
Talleres facilitados por Ariadna sdu, músico profesional y terapeuta.
BENEFICIOS DE TOCAR PERCUSIÓN
Tocar puede ayudar a las personas a expresar y abordar problemas emocionales.
Los sentimientos y emociones no expresados pueden formar bloqueos de energía.
La estimulación física de la percusión elimina los bloqueos y produce una liberación emocional
es una dosis de energía positiva, estimulando la creatividad y el espíritu de equipo.
Su sonido puede cambiar las frecuencias del cerebro e inducir estados meditativos por eso en los talleres,
enseñamos con panderos o tambores ritmos básicos y ritmos de la naturaleza para llegar a estados de meditación y relajación.
Tocar instrumentos de percusión en estos talleres desarrolla el ritmo, la coordinación, la concentración,
la escucha individual y grupal, la cual desarrolla el trabajo en equipo.
No son necesarios conocimientos musicales y todo el mundo puede tocar.
El ritmo es algo innato en nosotros ya que de forma inconsciente nos conecta con el latido del corazón, el sonido de la vida.
Además, ayuda al fortalecimiento del sistema inmunitario natural del organismo,
impulsa la risa y alivia el estrés, la integración social, la atención, el afecto y la autoestima.
Mejora la coordinación corporal y mental es una gran ejercicio de psicomotricidad.
Mejora la memoria y ayuda a centrar la mente.
Aumento de sensación de bienestar, llegando a estados meditativos o en caso contrario aumento de energía.
Unidad dentro del círculo con las otras personas,
sentimiento de tribu y cooperación.
Aumento del ritmo cardiaco,
ayuda al flujo sanguíneo y al metabolismo.